Un Viaje por el eje cafetero y la sucursal del cielo.

Un Viaje por el eje cafetero y la sucursal del cielo.

En el 2007, mientras cursaba mis estudios en ingeniería de sistemas, un grupo de compañeros me presentó al sistema operativo Ubuntu. En esa época, necesitábamos un CD para poder instalarlo. Quién se iba a imaginar que 17 años después, la comunidad de Ubuntu me permitiría participar en espacios donde compartiría mi conocimiento y pasión por este sistema operativo. Desde ese año, me uní al Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), una comunidad que ha crecido no solo en Colombia sino en toda Latinoamérica y el mundo, permitiéndome aprender y compartir sobre la filosofía y libertades del software libre, hasta el punto de llegar a organizar el evento local y en este caso a ser parte del equipo de la coordinación nacional apoyando en el manejo de redes sociales y cotizaciones en el equipo de presupuesto. 

Este año, celebrando la edición número 20 del FLISoL, tuve la oportunidad de participar como embajadora de Ubuntu Colombia y recibir el patrocinio para presentar tres charlas en tres ciudades diferentes: Armenia, Cali y Pereira. Fue una experiencia increíble poder compartir las novedades de la nueva versión de Ubuntu 24.04 y conectar con tantas personas interesadas en el software libre.

La primera parada fue en Armenia el 26 de abril en la Universidad del Quindío, donde Luis Miguel Capacho líder de la comunidad Local del FLISoL y más de 90 estudiantes de colegio participaron activamente. Esta ciudad, rodeada de hermosos paisajes y conocida por su café, tiene una comunidad de software libre muy activa. La conversación giró en torno a dar a conocer que es Ubuntu, su comunidad y los beneficios de usar Ubuntu y el software libre, resaltando la libertad de personalización, la transparencia y la seguridad que ofrece. 

Ese mismo día viajé a Cali para participar el 27 de abril en la Universidad Libre, donde tuve no solo de hablar sobre Ubuntu, su comunidad sino también de hablar de cómo podemos crear comunidades inclusivas, cuales son los retos que tenemos y lo que podemos hacer por mejorar. También hablé de las características de Ubuntu 24.04 LTS, conocido como «Noble Numbat» y de todas las novedades que esta versión trae, como la interfaz de usuario renovada, optimización de rendimiento y mejoras en la seguridad, lo que la hace ideal tanto para usuarios domésticos como para entornos empresariales.

El cierre fue en Pereira el 16 de mayo, donde gracias a la organización de Andrés Manuel Prieto y su equipo, participaron alrededor de 600 personas ligando un evento súper dinámico y lleno de energía. En Pereira, la presentación incluyó un enfoque en el impacto de Ubuntu en la educación y en la creación de comunidades inclusivas que fomentan la participación y aprendizaje de los estudiantes universitarios de diferentes sectores y ciudades en Colombia. También presenté las características destacadas de Ubuntu 24.04, como las mejoras en la accesibilidad y la eficiencia energética, que son esenciales para dispositivos laptops.

Participar en el FLISOL de estas tres ciudades fue una experiencia sumamente gratificante. Fue emocionante ver el entusiasmo y la pasión por el software libre en diferentes partes de Colombia. Las discusiones y preguntas del público reflejaron un interés profundo en la tecnología y en cómo el software libre puede influir positivamente en sus vidas y comunidades.

Quiero felicitar y agradecer a los organizadores locales de FLISOL en Armenia, Cali y Pereira por su arduo trabajo y dedicación. También a la comunidad de Ubuntu Colombia por el apoyo continuo y por hacer posible esta participación. Espero seguir contribuyendo y viendo cómo estas comunidades crecen y prosperan.

Recursos

Recursos

Título Etiquetas Enlace
Juego para aprender GITGITJuegoshttps://learngitbranching.js.org/?locale=es_ES
Resumen introducción a GIT (Bases)GIThttps://rogerdudler.github.io/git-guide/index.es.html
Documentación GitHubGIThttps://docs.github.com/es/get-started/quickstart/hello-world
Tutorial de GIT – AtlasianGIThttps://www.atlassian.com/es/git/tutorials
Down for Everyone or Just MeDesarrollohttps://downforeveryoneorjustme.com/
Interactive CSS Grid GeneratorCSSGuíashttps://grid.layoutit.com/
Test CSS Flexbox RulesCSSGuíashttps://flexbox.help/
HTML 5 – MozillaGuíasHTMLhttps://developer.mozilla.org/es/docs/Learn/HTML
Documentacion oficial GITGIThttps://git-scm.com/
Github PagesGIThttps://pages.github.com/
Tutorial SSH – WinDesarrolloGIThttps://phoenixnap.com/kb/generate-ssh-key-windows-10
Tutorial SSH Win – Putty DesarrolloGIThttps://desarrolloweb.com/articulos/crear-llaves-ssh.html
HTML Living StandardGuíasHTMLhttps://html.spec.whatwg.org/multipage/
HTML Estándar – LibroGuíasHTMLhttps://html.spec.whatwg.org/print.pdf
Developer RoadmapsGuíashttps://roadmap.sh/
La web y los estándares webGuíashttps://developer.mozilla.org/es/docs/Learn/Getting_started_with_the_web/The_web_and_web_standards
Juego practica CSS Flex boxCSShttps://flexboxfroggy.com/#es
Oh my gitGITJuegoshttps://ohmygit.org/
CSS DinerCSSJuegoshttps://flukeout.github.io/
Warrior jsJSJuegoshttps://warriorjs.com
Coding gameJuegosPHPPythonTypeScripthttps://www.codingame.com/start/
MysteryJuegosSQLmystery.knightlab․com
Flexbox FroggyCSSJuegoshttps://flexboxfroggy.com/#es
Flexbox defenseCSSJuegoshttp://www.flexboxdefense.com/
Grid GardenCSSJuegoshttps://cssgridgarden.com/#es
CodeCombatBases ProgramaciónJuegoshttps://codecombat.com/
Elevator SagaJSJuegoshttps://play.elevatorsaga.com/
Super Markup WorldCSSHTMLJuegoshttps://supermarkupworld.com/
Crear un reloj y animarlo con CSSCSSHTMLJShttps://cssanimation.rocks/clocks/
Generador de animaciones CSSCSSHTMLJShttps://webcode.tools/generators/css/keyframe-animation
AnimacionesCSSHTMLJShttps://animista.net/
Documentación JS – MozillaHTMLJShttps://developer.mozilla.org/es/docs/Web/JavaScript

Publicaciones y participaciones

Pasar un proyecto de drupal-composer a drupal-recomended

Ejecutar los siguientes pasos editando archivos y mediante comandos:

  1. Quitar dependencia drupal-scaffold:
    • composer remove drupal-composer/drupal-scaffold
  2. Borrar del composer.json los siguientes items
    • "drupal-scaffold": {
      "initial": {
      ".editorconfig": "../.editorconfig",
      ".gitattributes": "../.gitattributes"
      }
      },
    • Quitar la sección «scripts» y borrarla completamente:
    •     "scripts": {
      -        "drupal-scaffold": "DrupalComposer\\DrupalScaffold\\Plugin::scaffold",
      -        "pre-install-cmd": [
      -             "DrupalProject\\composer\\ScriptHandler::checkComposerVersion"
      -        ],
      -        "pre-update-cmd": [
      -  "DrupalProject\\composer\\ScriptHandler::checkComposerVersion"
      -        ],
      -        "post-install-cmd": [
      -  "DrupalProject\\composer\\ScriptHandler::createRequiredFiles"
      -        ],
      -        "post-update-cmd": [
      -  "@drupal-scaffold",
      -  "DrupalProject\\composer\\ScriptHandler::createRequiredFiles"
      -        ]
    • Sección ya no requerida al no haber scripts.
      • -    "autoload": {
        -        "classmap": [
        -            "scripts/composer/ScriptHandler.php"
        -        ],
        -        "files": ["load.environment.php"]
        -    },
  1. Instalar https://github.com/drupal/core-composer-scaffold:
    • composer require drupal/core-composer-scaffold:^8.9
  2. Actualizar archivo composer.lock:
    • composer update --lock
  3. Reemplazar drupal/core por drupal/core-recommended. Revisar documentación https://github.com/drupal/core-recommended
    • composer remove drupal/core
  4. Intentar instalar
    • composer require drupal/core-recommended:^8.9
  5. Actualizar Drupal core, si no se pudo anteriormente:
    • rm composer.lock
      rm -rf vendor
      composer require drupal/core-recommended:^8.9 --update-with-dependencies
  6. Ejecutar
    • composer drupal:scaffold