Diseño web VS Desarrollo Web

Muchos piensan tener claro cuales son sus diferencias, la gran mayoría confunde los perfiles y piensan que sus funciones son las mismas o similares.  El diseño y el desarrollo web son profesiones con enfoques diferentes, pero esto no indica que compitan entre si, al contrario, se complementan y se fortalecen al momento de trabajar en conjunto para desarrollar un sitio web.

Con esta publicación quiero ayudarles a aclarar las diferencias entre estos roles, para que sirve cada uno, y porque son importantes en el momento de crear un sitio web.

Diseñador Web

La definición del perfil de un diseñador web a primera vista es un poco confuso, unos piensan que debe ser un diseñador con conocimientos en algunos lenguajes como HTML, CSS y JS. Otros dicen que debe ser un programador con perfil de diseñador gráfico y manejar herramientas como Photoshop, Illustrator ( GIMP e Inkscape, Software Libre).

El diseñador web es aquel que se encarga de la parte estética del sitio, debe crear algo atractivo y fácil de navegar para el usuario.  Debe pensar en cuales serán las funciones y como sera la experiencia del usuario en el momento de interactuar con el. Por esto, no solo debe tener conocimientos en diseño sino también es usabilidad y experiencia de usuario. (UX – UI).

El diseño web  debe ser atractivo a simple vista ademas de funcional. Este es la guiá del usuario para interactuar con el sitio, es el que le dice cómo y dónde podrá encontrar la información que busca y qué acciones puede hacer sobre la pagina. Para resumir, el papel del diseñador es crear la línea gráfica y funcional de un sitio web pensando desde las necesidades del cliente y el usuario final.

Desarrollador Web

El Desarrollador web es el programador, el encargado de construir las bases y estructuras de sitio. Es el que pone el concepto y el diseño en práctica, construye las relaciones y operaciones entre los datos.

Un Desarrollador web puede tener 3 especialidades diferentes según su enfoque:

1. Desarrollador Front End:

Se dedica a las tecnológicas que el cliente recibe. Es el encargado de darle la apariencia al sitio web, toma la línea gráfica y el diseño y lo convierte en código legible para que los navegadores lo puedan interpretar. Los principales lenguajes y metalenguajes que manejan son HTML, CSS  y Javascript.

2. Desarrollador Back End:

Es el desarrollador que se ocupa de la infraestructura del servidor utilizadas para la entrega y almacenamiento de contenidos del cliente.  Es el mago del equipo, hace que cada acción que se realice sobre los componentes del sitio funcionen de manera correcta y acorde a la interfaz de usuario.

3. Desarrollador Full Stack:

Son aquellos que manejan los dos perfiles, Front y Back.

Ya teniendo claro los perfiles podemos orientar el desarrollo de un sitio web según las necesidades y objetivos para los cuales se crea. Es importante no delegar estas funciones en una sola persona, pues aunque tenga la destreza y capacidad, uno de los perfiles sera el dominante, y esto nos podría llevar a tener una página atractiva pero con problemas en la estructuración y manejo de la información, o una página bien estructurada desde el punto de vista ingenieril, pero con problemas de usabilidad y con poco agrado visual. Es importante que si deseas tener un sitio web completo debes invertir tanto en el desarrollo como en el diseño y así tendrás una pagina que atraerá a nuevos clientes y ayude a fortalecer tu negocio.